martes, 22 de marzo de 2011
LA EDUCACIÓN DE LOS INDIOS
La educación, como se dijo en un inicio, es un medio esencial para el mejoramiento del país pero, desde cuando se intenta educar o a partir de que tiempo se considero a la educación como esa ruta idónea para la superación en las distintas formas de vida. Hay que recalcar que los mexicas durante el siglo Xl ya educaban a las personas que pertenecían a esta cultura pues se interesaban en aspectos religiosos que les favorecían para tener más suerte en sus vidas ya que le rendían culto a los dioses. Entre los mexicas es muy notorio observar la finalidad con que fueron hechas las “escuelas” que era donde se daba educación, estas eran: “Especies de templos, instituciones de carácter religioso que concentraban a los niños y jóvenes para el servicio, a las que los menores iban a trabajar y además a educarse. La función principal de las escuelas era el culto a los dioses.” Aunque la finalidad de asistir a las escuelas estaba ligada a la iglesia, a rendir culto a los dioses, en comparación con la actualidad sabemos que esto no esta permitido pues se demuestra y aclara en el artículo 3 ° constitucional, en el apartado sexto, que nos dice: “La educación que se proporcione en el país deberá mantenerse ajena a cualquier doctrina religiosa” (articulo 3° constitucional; 1957). A partir de esta época los indios ya eran educados, con fines muy distintos a los actuales pero consideraban la educación como un medio para el progreso, en este caso para rendirle culto a los dioses que ellos consideraban algo benéfico para la suerte y mejoramiento en las acciones que ellos ejercían.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario