martes, 1 de marzo de 2011

LA EDUCACIÓN EN EL MÉXICO PREHISPÁNICO

Para conocer una sociedad y su funcionamiento es, sin duda, su sistema educativo, es en la forma de educar a sus generaciones jóvenes que podemos entender las condiciones de cualquier grupo social en un momento determinado de su desarrollo: usos y costumbre, cosmovisión, jerarquías sociales e ideología predominante. De aquí se desprende que una manera de comprender nuestro ser mestizo, es conocer la manera como educaron a los niños y jóvenes las sociedades que conformaron el México que vivimos ahora. Una de las sociedades que nos han dado origen fue la sociedad Mexica. Las noticias que tenemos de época llegaron a nosotros gracias a la recopilación que hicieron los frailes españoles justo después de la conquista de México.
                                                      
En el Calmécac a los varones se les enseñaba a hacer petinencia, a servir y ofrendar a los dioses, hábitos de limpieza y se les inculcaban valores como la humildad y la castidad. También se les enseñaba a leer y a aprender de memoria las historias pintadas en los códices.
en cuanto a las mujeres, entraban como servidoras del templo, se les inculcaba la castidad y permanecían en encierro hasta la edad de casarse.
En cuanto al telpochcalli, era una escuela donde se mandaba a los niños y las niñas que pensaban seguir la carrera religiosa. Cuando se les prometía se mandaba llamaral telpochtlaloque y se hacía una fiesta para ofrendar una dote que incluía comida, bebida, mantos y flores.
En cuanto a los niños que se inclinaban a la religión, si bien eran prometidos al templo desde pequeños, cursaban primero la educación del calmécac y luego los enviaban al templo.
                                                          

No hay comentarios:

Publicar un comentario