Las numerosas fuentes nahuas acerca de la evolución y las varias tendencias y métodos concretos de las formas de educación en el mundo náhuatl.
Hay varios textos donde se encuentran varias reflexiones de los sabios nahuas acerca del como consiguieron la educación.
Los nahuas manejaban en su totalidad discursos pronunciados de acuerdo con las reglas del que llamaban tecpilatolli osea "lenguaje noble o cultivado"; solo en esta cultura se yustaponia a la idea de "rostro", la del "corazón" órgano al que atribuían el dinamismo de la voluntad y la concentración máxima de la vida.
La concepción náhuatl de la persona como "rostro y corazón" es punto clave en la aparición de su concepto de la educación; algunos textos recogidos por Sahagún dice:
El hombre maduro; corazón firme como la piedra,
Corazón resistente como el tronco de un árbol;
Rostro sabio,
Dueño de un rostro y un corazón
Hábil y comprensivo.
Aqui encontramos rasgos definitivos que caracteriza a un autentico hombre maduro (omácic o oquichtli) que posee y es dueño de un rostro y un corazón, este ha recibido el influjo de la educación náhuatl.
No hay comentarios:
Publicar un comentario